Listado de planes, proclamas y tratados

PLANES, PROCLAMAS Y TRATADOS
LISTADO DE DOCUMENTOS
Título |
Firmantes |
Año de publicación |
---|---|---|
Tratado de paz entre nación comanche y el gobierno imperial de México | Sin firmas [Jefe Guonique, Agustín de Iturbide] | 13 de diciembre de 1822 |
Palabra dirigida a Agustín de Iturbide | Capitán Guonique [vía intérprete coronel Francisco Ruiz] | 10 de enero de 1823 |
Proclama a los Capitanes de todos los Pueblos del Yaqui | José de las Banderas, General Mayor de los Pueblos del Yaqui; Joaquin Hernández, Secretario Interino | 25 de diciembre de 1826 |
Proclama | Juan Ignacio Jusacamea | Circa 1826 |
Petición de don Pedro Patiño Ixtolinque ante el supremo gobierno | Múltiples firmantes | 17 de septiembre de 1829 |
Plan reformador de Tarequato con su capital Tangamandapio | Andrés Tole Dabila, escribano de la Junta | 26 de enero de 1832 |
Pronunciamiento de representantes de los pueblos seri y ópata | Múltiples firmantes | 3 de junio de 1832 |
Plan de Papantla | Coronel Mariano Olarte | 20 de diciembre de 1836 |
Proclama Viva la Igualdad y la Federación | Mariano Olarte | 20 de diciembre de 1836 |
Carta a compañeros de armas | Mariano Olarte | 25 de febrero de 1838 |
Unión de la República Mexicana | José de Abarca, juez primero, y los pueblos del distrito de Chilapa | 10 de mayo de 1842 |
Tratado de paz con la nación comanche | Capitanes Soguara, Isamani, Pagayuco, Nararey, Santa Anna, Nónica Cuernitos en representación de la nación Comanche y Teniente Coronel Juan José Galán | 10 de enero de 1843 |
Convenio de Chilpancingo | Nicolás Bravo, Juan Álvarez, Bernardino de Villanueva, Miguel de la Barrera | 31 de mayo de 1843 |
El General de División de los pueblos de oriente Antonio Victoria hace reclamo de sus hermanos la causa de muerte del señor comandante general Don Dionicio Arriaga | Antonio Victoria | 6 de diciembre de 1843 |
Tratado de paz propuesto por el gobierno mexicano al jefe de la tribu mascogue, Espopogne Ymaya | Francisco Mejía y Dalgi Imaya | 22 de diciembre de 1843 |
Exposición de los caciques de repúblicas de indígenas al gobierno | Cacique Lázaro Can, Anselmo Mur, escribano; cacique Isidro Canul; teniente Facundo Chi; cacique Laureano Vázquez; por la república, José de los Reyes Yan, escribano; Guillermo Cu, cacique por la república | 1 de enero de 1847 |
Plan acordado por los SS Llorente y Herrera [Plan de Amatlán] | Juan N. Llorente y Eduardo Herrera | 30 de diciembre de 1847 |
Plan de Tantoyuca | Juan N. Llorente | 7 de enero de 1848 |
Carta de D. Cecilio y D. Jacinto a D. Domingo Bacelis y D. José Dolores Paso | Comandantes D. Cecilio y D. Jacinto | 19 de febrero de 1848 |
Plan del Real de San José de los Amoles perteneciente al Distrito de Jalpan | Tomás Mejía | 4 de junio de 1848 |
Plan y artículos que defienden las tropas de un mundo de la División de América de San Agustín | Eleuterio Quiroz | 2 de enero de 1849 |
Plan político y eminente social, proclamado en Río Verde por el Ejército Regenerador de la Sierra Gorda | Eleuterio Quiroz, Valentín Camargo | 13 de marzo de 1849 |
Proclama del Ejército Regenerador de Sierra Gorda | Eleuterio Quiroz | 14 de marzo de 1849 |
Plan político de Juchitán | José Gregorio Meléndez | 28 de octubre de 1850 |
Tratado de paz por comisionados del pueblo de Juchitán | Juan Nuñez, fray Maurizio Lopez, José María Conchado. Por parte de Juchitán, Santiago Orozco, Manuel Cordo, José María Gurica | 16 de enero de 1851 |
Proclama de los pueblos de San Cristóbal y Zacoalco de Torres | Individuos de la junta, jefes, oficiales y tropa [sin firmas] | 30 de septiembre de 1856 |
Manifiesto | Julio Lopez | 23 de febrero de 1868 |
República y Patria Mexicana | Los que suscribimos a la voz del pueblo [sin firmas] | 23 de febrero de 1868 |
República y Patria Mejicana | Julio López | 24 de febrero de 1868 |
Carta al Presidente de la República de los habitantes de Chalco | Ciudadanos de varios pueblos del distrito de Chalco [19 firmas] | 12 de marzo de 1868 |
Ciudadanos mexicanos | Julio López | 20 de abril de 1869 |
Acta levantada por la asamblea de los pueblos del Estado de Nayarit | Manuel Lozada, múltiples firmantes | 15 de enero de 1870 |
Los Pueblos del Estado de Nayarit, a la raza indígena y demás de la clase menesterosa del pueblo mejicano | Manuel Lozada, múltiples firmantes | 16 de septiembre de 1870 |
Plan libertador proclamado en la Sierra de Álica por los pueblos del Nayarit | Manuel Lozada, múltiples firmantes [no incluidos] | enero 17 de 1873 |
Tratado de paz entre comisiones nombradas por el gobierno indígena y el jefe de partido de Tamazunchale | Juan Santiago, Juan José Terrazas, múltiples firmantes | 24 de agosto de 1879 |
Acta suscrita por el gobierno indígena de Tamazunchale | Juan Santiago, múltiples firmantes | 30 de agosto de 1879 |
Plan socialista de Sierra Gorda | Diego Hernández, presidente, y Luis Luna, secretario | 15 de julio de 1897 |