|
Plano geológico del Distrito mineral de Tlalpujahua por D. José Burkart. 1828
José Burkart 1869 |
|
Croquis del Fortín de Tlacotepec. Copiado del plano levantado por C. S.
Carlos Sartorius 1869 |
|
Plano de la fortificación de la entrada del Castillo de Centla
Carlos Sartorius 1869 |
|
Plano corográfico de una parte del Estado de Campeche que comprende todo el margen derecho del Río Usumacinta hasta sus confines, en el que está incluso el Partido del Carmen.
Arturo Shiels 1870 |
|
Carta hidrográfica de la barra occidental y entrada del Puerto del Carmen en la Laguna de Términos. Copiada de la que levantó el teniente G. B Lawrence, de la Marina Británica, en 1850. Corregida y aumentada por la Estación Naval francesa en 1866.
Arturo Shiels 1870 |
|
Plano de Soconusco por José E. Ibarra
José E. Ibarra 1871 |
|
Distribución geográfica de los minerales de una parte del Estado de Querétaro
Mariano Bárcena 1873 |
|
Plano en que se compara la superficie ocupada en el Valle de México en diversas épocas por las aguas de los lagos.
José G. Lobato 1876 |
|
Reproducción del “Mapa de Núremberg” de México-Tenochtitlán de 1524.
Manuel Orozco y Berra 1862 |
|
Mapa número 2. [Mapa de la cascada de Huauchinango]
Conde de la Cortina 1860-1862 |